sábado, 27 de junio de 2009

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL RALLY

"ACTIVIDAD"
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PARA EL BLINDAJE PARA LA DEMOCRACIA
1.-Hacer la contextualizacion de la actividad apoyandose en el material del texto " democracia y ciudadania"
tiempo aproximado 10 minutos
2.-Marcar las bases para el desarrollo del rally para la democracia
*tiempo 20 minutos
*Deberá hacer un recorrido por la escuela identificando los letreros de lo que se vale y no se vale, enlistando los enunciados en dos columnas: una de SE VALE y la otra de NO SE VALE, además de los teléfonos de DENUNCIA.
*deberán ser 7 SI SE VALE y 6 NO SE VALE y UN CARTEL DE DENUNCIA
*Los enunciados no deberán repetirse y deberán estar copiados correctamente.
*El orden no importa
*El ganador sera quien llegue primero, y reuna todos los enunciados y estén correctos
*Al final de la actividad el tutor provocara una reflexión en los alumnos en atención a que pronto habrán de cumplir su responsabilidad de votar, y deberán hacerlo libre de presiones y convencidos de los beneficios que esto representa

fotos del rally


fotos del rally

lunes, 22 de junio de 2009

Fotos del Rally de alumnos del Cetis 71


Foto de alumnos en el salon de clases para ser informados sobre el Blindaje Electoral

Fotos del Rally de alumnos del Cetis 71


Foto de alumnos en el salon de clases para ser informados sobre lo que no se vale hacer en tiempos electorales

Fotos del Rally de alumnos del Cetis 71


Foto de alumnos en el salon de clases para ser informados sobre lo que se vale hacer en tiempos electorales

Fotos del Rally de alumnos del Cetis 71


Foto de alumnos en el salon de clases para ser informados sobre el Blindaje Electoral

Fotos del Rally de alumnos del Cetis 71


Foto de alumnas en el salon de clases para ser informados sobre el Blindaje Electoral

Video de reunion con padres de familia

Directora del Cetis 71 C.P.A. Diana Laura Mendoza Gonzales informa sobre el programa de Blindaje Electoral a los maestros de la institución

Video de reunion con docentes del plantel

La presidenta del comité Constryue t del Cetis 71 C.P.A. Diana Laura Mendoza Gonzalez así como los coordinadores lic. Beatriz Ramirez Flores e Ing. Anastacio Peréz Loa informan ¿Que es el Blindaje Electoral)

jueves, 18 de junio de 2009

Manta publicada a la entrada del CETIS 71


Manta publicada a la entrada del CETIS 71


Foto publicada de se vale y no se vale


Esta foto fue publicada en el periodico mural principal ubicado a un lado de la dirección del plantel

Fotos de carteles de se vale y no se vale


Esta foto fue publicada en el periodico mural que esta a un lado de la sala audiovisual

Fotos de carteles de se vale y no se vale


Foto publicada en oficina de construyete Maestros

Cartel publicado en la oficina de construyete


Foto tomada en la oficina de construyete

Manta de construye T


Manta de construye T con carteles de lo que se vale y no se vale hacer en tiempos electorales

Carteles que se pegaron en la escuela


Estos son algunos de los carteles que se pegaron en los lugares estrategicos de la institución

Plan de trabajo

Se realizó una reunión en la dirección del CETIS 71 estando presentes la directora del plantel C.P.A. Diana Laura Mendoza González así como los coordinadores del comité Construye-t Lic. Beatriz Ramírez Flores e ing. Anastacio Pérez Loa, así como el comité nuclear, con el fin de realizar el plan de trabajo del blindaje electoral para la protección de planteles de educación media superior “Democracia y Ciudadanía” quedando de la siguiente manera:


1.- Se deberán pegar en los lugares más estratégicos del plantel los carteles que enuncian lo que si se vale y lo que no se vale hacer en tiempos electorales.

2.- Se deberá publicar un a manta en la entrada de la escuela sobre el blindaje electoral, dicha manta deberá ser personalizada con alumnos de nuestro plantel, y deberá llevar los logos de la secretaria de educación pública, de transparencia mexicana, de construye-t así como del PUND.

3.- Se deberá realizar una reunión con los docentes para explicarles objetivamente lo que se vale y no se vale hacer en los planteles de educación en tiempos electorales.

4.- Se realizara un rally en distintos grupos de la escuela con el fin de que los alumnos localicen las siete cosas que si se valen hacer durante los tiempos electorales y las seis cosas que no se vale hacer, así como el cartel de denuncia, a los equipos ganadores se les otorgara un pequeño presente.

5.- Se realizara una reunión masiva con padres de familia con el fin de informarles sobre el blindaje electoral.